Cerebros en pantalla: cómo el uso digital moldea nuestras emociones y el aprendizaje

Por favor, síguenos y comparte:
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
Tweet
Youtube
Youtube
Instagram
Whatsapp

El grupo NEOS Valencia organiza junto a la Universidad Católica de Valencia un encuentro sobre el impacto del entorno digital en el cerebro, las emociones y el aprendizaje. Una cita imprescindible para educadores, padres y jóvenes interesados en comprender cómo las pantallas están reconfigurando nuestra mente.

Vivimos rodeados de pantallas. Desde la infancia hasta la adultez, la tecnología digital acompaña nuestros días, educa, entretiene y, a menudo sin darnos cuenta, también modela nuestras emociones, nuestra atención y nuestra forma de aprender.

Con esta preocupación de fondo, el grupo NEOS en Valencia, en colaboración con la Universidad Católica de Valencia (UCV), organiza el encuentro:

🧠 “CEREBROS EN PANTALLA: Cómo el uso digital moldea las emociones y el aprendizaje”
📅 Miércoles 13 de noviembre
🕖 19:00 h
📍 Universidad Católica de Valencia, sede de San Juan y San Vicente,
Carrer de Jorge Juan, 18 – Valencia

El acto reunirá a expertos en neuropsicología, familia y educación, que reflexionarán sobre los efectos del uso digital en niños, adolescentes y adultos, y ofrecerán claves prácticas para recuperar una relación saludable con la tecnología.

Participarán:
🔹 Celia Chavero, vicepresidenta de FANUCOVA (Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana).
🔹 Gil María Campos Alabau, portavoz del movimiento Desempantallados, una iniciativa que promueve la desconexión digital consciente y el reencuentro familiar.
🔹 Ana del Cacho, neuropsicóloga y Business Analyst en NEOS Jóvenes Valencia, experta en el impacto del entorno digital sobre el cerebro adolescente.
🔹 Amparo Baviera, representante de NEOS Valencia y presidenta de la Fundación Torrent Sí a la Vida, que abordará cómo el uso de las pantallas afecta a la identidad y el desarrollo emocional de los jóvenes.

💡 Una oportunidad para reflexionar, aprender y compartir experiencias sobre el papel que la tecnología desempeña en nuestra mente y nuestras relaciones.


El encuentro es gratuito, aunque el aforo es limitado.
👉 Puedes inscribirte en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción oficial


Desde Torrent Sí a la Vida te animamos a participar y a compartir esta iniciativa con docentes, padres y jóvenes. La educación emocional y el uso responsable de la tecnología son pilares esenciales para una sociedad más humana y consciente.

🧠 Cuidar el cerebro es cuidar la vida.

Por favor, síguenos y comparte:
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
Tweet
Youtube
Youtube
Instagram
Whatsapp