¿Y si te dijera que ya sueña contigo? El asombroso mundo interior del bebé antes de nacer

Por favor, síguenos y comparte:
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
Tweet
Youtube
Youtube
Instagram
Whatsapp

¿Y si te dijera que ya sueña contigo? Que reconoce tu voz. Que se calma cuando pones la mano sobre tu vientre. Que su corazón late más lento cuando le hablas con amor.
No es un poema. Es ciencia. Es vida.

Durante mucho tiempo se pensó que los bebés no sentían nada dentro del útero, que eran apenas un «proyecto de persona». Pero hoy sabemos que eso es falso. Gracias a los avances en neurociencia, ecografías 4D y psicología perinatal, descubrimos que el bebé, incluso antes de nacer, es un ser profundamente sensible que interactúa con su entorno. Además, es fascinante preguntarse cómo siente un bebé en el útero. Esta experiencia sensorial es crucial para su desarrollo, y se puede decir que cómo siente un bebé en el útero es fundamental para su bienestar.

Es fascinante explorar cómo siente un bebé en el útero, pues su conexión con el entorno comienza mucho antes de nacer.

Comprender esto nos ayuda a fortalecer el vínculo entre madre e hijo, y a entender cómo siente un bebé en el útero.


🧠 ¿Cuándo empieza a sentir un bebé?

  • A partir de la semana 8-10, comienzan a formarse las terminaciones nerviosas.

  • A la semana 14, se observan movimientos coordinados de brazos y piernas, aunque aún la madre no los perciba.

  • A las 20 semanas, su sistema nervioso central ya puede procesar estímulos sensoriales.

  • Y para la semana 25, se han detectado fases de sueño REM, relacionadas con el sueño y posiblemente con el soñar.

¿Sueña un bebé con imágenes? Aún no lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que su cerebro ya funciona como el de una persona en fase de aprendizaje.


👂 ¿Puede oírme desde el útero?

Sí. Y no solo puede oírte. Puede reconocerte.

Esto nos lleva a preguntarnos cómo siente un bebé en el útero cuando escucha a su madre y a otros sonidos externos.

El oído del bebé en desarrollo dentro del vientre materno

Estudios con fetos en el tercer trimestre han mostrado que cuando la madre habla, el ritmo cardíaco del bebé disminuye, una señal clara de atención y reconocimiento. La Universidad de Helsinki hizo una investigación donde expuso a bebés a palabras repetidas durante el embarazo. ¿El resultado? Al nacer, mostraban preferencia cerebral por esas palabras, detectada con electroencefalogramas.

El útero no es un lugar silencioso. Está lleno de sonidos: los latidos del corazón de la madre, su respiración, su voz amortiguada. El bebé aprende a distinguir y preferir lo familiar. Por eso muchos recién nacidos se calman al oír la voz de su madre o al escuchar canciones que ella les cantaba antes de nacer.

Por lo tanto, es importante considerar cómo siente un bebé en el útero, ya que esto influye en su desarrollo emocional.


✋ ¿Puede sentir el tacto?

El tacto es uno de los primeros sentidos que se desarrollan. A las 21 semanas, el bebé reacciona si se toca el vientre con suavidad. Estudios han documentado que el bebé puede girar o acercarse al punto de contacto. Ese contacto no solo es físico: es emocional.

El tacto también juega un papel crucial en cómo siente un bebé en el útero, fomentando el vínculo con la madre.

 

Cuando una madMano de la madre tocando su vientre con respuesta fetalre acaricia su vientre con ternura, libera oxitocina, la hormona del amor y del apego. Esa hormona también llega al bebé a través del cordón umbilical. Hay una danza bioquímica de amor entre madre e hijo, incluso antes del primer abrazo.


😴 ¿Puede soñar?

La fase REM del sueño es un tipo de actividad cerebral donde ocurren los sueños. Se ha registrado actividad REM en fetos a partir de la semana 25. Esto sugiere que el bebé ya puede entrar en una fase de descanso activo. ¿Qué sueña? No podemos saberlo con certeza.

Esto plantea la cuestión de cómo siente un bebé en el útero durante las fases de sueño, lo que pudiera enriquecer su experiencia sensorial.

Feto en posición fetal rodeado de luz suave y estrellas en un entorno onírico
Incluso antes de nacer, ya puede soñar.

Pero es legítimo pensar que, aunque su mundo sea limitado, sueña con lo que conoce: tus latidos, tu voz, tu calor, tu presencia.


❤️ Reflexión final

Ese pequeño ser que vive dentro de ti no es un cúmulo de células.
Es alguien que siente, aprende, recuerda, y tal vez… ya sueña contigo.

Así, el viaje de un bebé no se limita a lo físico, sino que involucra cómo siente un bebé en el útero, creando un lazo afectivo con su madre.

La ciencia ha desmentido el mito del “feto sin conciencia”. Hoy sabemos que el embarazo es un diálogo constante entre madre e hijo. Una conexión que trasciende el lenguaje. Una historia de amor que ya ha comenzado.

Por todo esto, es fundamental entender cómo siente un bebé en el útero, ya que cada experiencia contribuye a su desarrollo.


📲 ¿Estás embarazada y no sabes qué hacer? No estás sola.

Habla con alguien que puede ayudarte:

REDMADRE Valencia: 662 05 69 84 (WhatsApp)
Provida Valencia: 963 20 12 58
Casa Cuna Santa Isabel: 96 379 01 33

Recuerda que saber cómo siente un bebé en el útero puede ayudarte a conectar mejor con tu pequeño durante el embarazo.

Por favor, síguenos y comparte:
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
Tweet
Youtube
Youtube
Instagram
Whatsapp